M.C. Juan Carlos Grijalva Acuña.

Nacionalidad: mexicano.
Licenciatura: Ingeniería en Electrónica con especialidad en Sistemas digitales.
Universidad: Instituto Tecnológico de Hermosillo, ITH.
Maestría: Ciencias en Ingeniería Mecatrónica.
Universidad: Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, ITESCA.
Trabajo y ocupaciones actuales:
  • Especialista en Sistemas Robóticos en el Centro Tecnológico de Hermosillo, CTH.
  • Maestro de asignatura del Instituto Tecnológico de Hermosillo, ITH.
Experiencia Académica:

Instituto Tecnológico de Hermosillo, ITH, febrero 2022.
  • Profesor de Robótica e Instrumentación Virtual a estudiantes de la carrera de Ing. en Mecatrónica.
  • Profesor de las asignaturas de Controlador Lógico Programable y Electrónica Industrial a estudiantes de la carrera de Ing. Eléctrica.
  • Profesor de Diseño Digital a estudiantes de la carrera de Ing. en Electrónica.
  • Profesor en el verano 2022 de la asignatura de Circuitos Eléctricos II a estudiantes de Ingeniería en Electrónica.
Universidad Kino, UNIKINO.
  • Profesor de Asignatura de Robótica a grupos de 6to y 8vo semestre de la carrera de Ing. en Mecatrónica, enero 2022.
  • Profesor de Asignatura en las carreras de Ingeniería Mecatrónica, impartiendo la asignatura de Mecatrónica II durante el periodo 2013-1, enero 2013 – mayo 2013.
Universidad Tecnológica de Guaymas, UTG, mayo 2016 – octubre 2021.
Director académico, funciones realizadas.
  • Organizar el funcionamiento de las Comisiones de Pertinencia para la elaboración y presentación de estudios y propuestas específicas.
  • Integrar la documentación necesaria para el registro de la Universidad y adición de carreras ante la Dirección General de Profesiones, adscrita a la Secretaría de Educación Pública.
  • Atender académicamente a los estudiantes de la Universidad en cada uno de los programas educativos de Técnico Superior Universitario y de Licenciatura.
  • Coordinar con las Direcciones de Carrera el desarrollo de los Programas Educativos; Supervisar, en coordinación con las Direcciones de Carrera, el avance programático y cumplimiento del plan de estudios correspondiente a cada programa educativo.
  • Desarrollar programas de acciones correctivas y preventivas en conjunto con las Direcciones de Carrera, para alcanzar los objetivos académicos de cada programa educativo.
  • Desarrollar, en coordinación con las Direcciones de Carrera, el programa de elaboración de manuales de asignatura y prácticas.
  • Desarrollar, en coordinación con las Direcciones de Carrera, el programa de tutorías y asesorías académicas para los estudiantes de la Universidad.
  • Vigilar, en coordinación con las Direcciones de Carrera, el nivel de desempeño de los indicadores institucionales de deserción, reprobación, aprovechamiento académico, titulación, eficiencia terminal, tasa de retención, grado de satisfacción de estudiantes, egresados y empleadores, así como los indicadores académicos señalados en el Modelo de Evaluación de la Calidad del Subsistema de Universidades Tecnológicas.
  • Desarrollar, en coordinación con las Direcciones de Carrera, el programa de capacitación y actualización del personal docente; Desarrollar, en coordinación con las Direcciones de Carrera, el programa de evaluación y estímulos al desempeño del personal docente.
  • Dirigir la administración y control escolar de los estudiantes de la Universidad, incluyendo los procesos de admisión, inscripción, reinscripción y titulación, así como los servicios bibliotecarios y estudiantiles.
  • Elaborar y dar seguimiento al cumplimiento de metas establecidas en el ámbito académico por el Programa Operativo Anual, en función del Plan Institucional de Desarrollo y la Agenda Estratégica de la Universidad, así como presentar el reporte de actividades relevantes que en el área se realicen.
  • Implementar, en coordinación con las Direcciones de Carrera, la actualización de los planes y programas de estudio; Presentar a la Dirección de Planeación y Evaluación la información relacionada con las actividades relevantes, así como documentar y archivar la evidencia de las mismas.
  • Verificar el cumplimiento de las disposiciones referentes a la incorporación de los alumnos al régimen facultativo del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Universidad Tecnológica de Nogales, UTN, mayo 2021 – agosto 2021.
  • Asesor Académico de estudiantes de la carrera de Ing. en Mecatrónica en su proceso de estadías para la obtención del grado como ingenieros.
Universidad Tecnológica de Hermosillo, UTH, enero 2005 – mayo 2016.
Profesor de Tiempo Completo, materias impartidas:
  • Sistemas Automatizados.
  • Automatización.
  • Robótica.
  • Electrónica Analógica.
  • Electrónica Digital.
  • Fundamentos de Matemáticas.
  • Álgebra.
  • Integradora I y II
  • Electricidad y Magnetismo.
  • Automatización y Robótica.
  • Electrónica Industrial.
  • Instrumentación Industrial.
  • Automatización Industrial.
  • Sistemas Eléctricos.
  • Vehículos Automotores.
  • Sistemas Eléctricos.
  • Electrónica.
  • Electrónica Básica.
  • Informática I.
Instituto Tecnológico de Hermosillo, agosto 2012 – mayo 2016
Profesor de asignatura, materias impartidas:
  • Circuitos Hidráulicos y Neumáticos.
  • Seminario de Mecatrónica.
  • Dibujo Mecánico.
  • Instrumentación.
  • Controladores Lógicos Programables, PLC.
  • Control II.
  • Taller de Investigación II.
  • Circuitos Eléctricos II.
  • Mediciones Eléctricas.
  • Diseño Digital.
Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios, CBTIS.
  • Impartición de la Asignatura Electromecánica en el programa de Educación Basada en Competencia (EBC) de la carrera técnica de Técnico Electromecánico, plantel 11, agosto 2007 – abril 2008
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora, CONALEP.
  • Impartición de la asignatura de mantenimiento sistémico de equipos y sistemas automáticos, febrero 2007 – junio 2007, plantel 3
Supervisor de soporte técnico al área, Glendale Industrial Supply México, S. A. de C. V., julio 2005 – febrero 2006.
  • Supervisar y dar soporte en el CRIB de herramientas de área de matricería dentro de la planta Ford Hermosillo,
  • Identificar todo el material obsoleto dentro del área (aquel que se utilizó en la plataforma C-170 Focus), y ver cuál es el que se va a utilizar en la plataforma CD3XX (Fusion, Zephir, Milan).
  • Control de inventarios dentro del área, soporte técnico a piso, y alta del material nuevo a utilizar con la plataforma CD3XX, además de tener a mi cargo a dos personas encargadas de control de inventarios dentro de la misma área en el 2do. y 3er. turno.
Ingeniero de Soporte Técnico y Analista de Inventario, AITCO S. A. DE C. V., noviembre 2003 – mayo 2004.
  • Soporte técnico al área de matricería específicamente en el área del CRIB de materiales, en la cual se dio soporte para preparar todo el acomodo de material utilizado en el CRIB,
  • Localización se identificó material obsoleto, esto para la auditoria FPS que se realizó la primera semana de diciembre de 2003.
  • Control del CRIB en el cual se lleva a cabo la entrega de material que se va a utilizar a diario con los usuarios del área, el control de inventarios del CRIB, así como el pedido de material a Almacén General en Ford, ya sea por PICKLIST o SFR, también otra de las actividades realizadas es la de dar de alta material nuevo que se vaya a utilizar en el área.
Habilidades:
  • Gestión de proyectos.
  • Mejora Continua.
  • Planificación Estratégica.
Actividades:
  • Curso online “Introducción a la Robótica Industrial FANUC & ABB”, Robótica, Integración y Mantenimiento a Tecnologías,6 de febrero al 6 de marzo de 2022
  • Curso online «Programación Básica de Robots FANUC», Tecnología InnoAdap, 6 – 27 de noviembre de 2021
  • II Encuentro por la Calidad de la Educación Superior de Sonora, Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora a través de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior, 18 de agosto de 2021
  • Seguridad y Capacitación Técnica del Robot FANUC, Planta de Estampación y Ensamblaje FORD Hermosillo, del 31 de enero al 7 de febrero de 2020.
  • Participación en el Curso “Utilidad del Acceso a la Información Pública y los Datos Personales en los Negocios”, 4 de diciembre de 2019
  • Jurado en el XXII Concurso Nacional de Prototipos en su Etapa Local del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 40, 3 de diciembre de 2019
  • Ponente en el Encuentro para la Calidad de la Educación Superior en el Estado de Sonora, 15 de noviembre de 2019
  • Participación en el Encuentro para la Calidad de la Educación Superior en el Estado de Sonora, 15 de noviembre de 2019
  • Curso – Taller “Filosofía Institucional”, 12 de junio de 2019
  • Instructor en el Curso “Fundamentos de Gestión de la Modalidad BIS”, 2 y 3 de mayo de 2019
  • Colaborador en el Taller de Análisis Situacional de Trabajo (AST) Nivel 5A, para el T. S. U. en Administración Área Formulación y Evaluación de Procesos, 9 de abril de 2019
  • Instructor en el Taller de Análisis Situacional de Trabajo (AST) Nivel 5A, para el T. S. U. en Procesos Industriales Área Manufactura, 26 de marzo de 2019
  • Instructor en el Taller de Análisis Situacional de Trabajo (AST) Nivel 5A, para el T. S. U. en Aeronáutica Área Maquinados de Precisión, 19 de marzo de 2019
  • Instructor en el Taller de Análisis Situacional de Trabajo (AST) Nivel 5A, para el T. S. U. en Mecatrónica Área Automatización, 20 de febrero de 2019
  • Participación en el Curso – Taller del Modelo Mexicano de Formación DUAL y en Alternancia, 2 y 3 de agosto de 2018
  • Integrante del Grupo Técnico Especial de Investigación y Posgrado de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) 2017, febrero 2018
  • Participación en la Reunión Regional de Planeación Integral de Desarrollo de la Educación, 28 de octubre de 2017
  • Participación en Lanzamiento Solidworks 2018, octubre 2017
  • Reconocimiento como Perfil PROMEP 2013
  • Jurado en el concurso «Automatización», dentro del XIII Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Mecatrónica, realizado del 15 al 19 de octubre de 2012, en el Instituto Tecnológico de Hermosillo.
  • Impartición del taller «Multisim / Electrónica Digital» dentro de la 1ª Conferencia de Mantenimiento Industrial en la Universidad Tecnológica de Hermosillo, Sonora, 23 de noviembre de 2011, Hermosillo, Sonora, México.
  • Conferencista en la 1ª Conferencia de Mantenimiento Industrial en la Universidad Tecnológica de Hermosillo, Sonora, con la conferencia «Diseño e Implementación de Prototipo de Generador Eólico», 23 de noviembre de 2011, Hermosillo, Sonora, México.
  • «Diplomado en Herramientas Metodológicas para la Formación Basada en Competencias Profesionales», otorgado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 22 de agosto de 2011.
  • Miembro de la mesa redonda de Ingeniería, en la XII FERIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, realizada en las instalaciones del COBACH Reforma el 16 de marzo de 2011, representando la carrera de Ingeniería en Mantenimiento Industrial de la UTH.
  • Ponente en la conferencia «Instrumentación Virtual» impartida a estudiantes de la carrera de Técnico en Computación del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 11, marzo de 2009, Hermosillo, Sonora, México.
  • Seminario Intouch 9.5 realizado en la ciudad de Hermosillo, Sonora los días 12 y 13 de mayo de 2010, con una duración de 18 horas y organizado por la empresa FESTO.
  • Curso «Educación Basada en Competencias», diciembre 2009, Hermosillo, Sonora, México.
  • Curso «Docencia en Términos de Competencias Profesionales», agosto 2009, Hermosillo, Sonora, México.
  • Curso «Difusión del Modelo Educativo Por Competencias del Subsistema de Universidades Tecnológicas», 4 de diciembre de 2008, Hermosillo, Sonora, México.
  • Curso-Taller «Enseñanza y Tutoría Adaptada a estilos de aprendizaje», dentro del «Primer Día Estatal de Capacitación en Tutorías» realizado en la Universidad Tecnológica de Hermosillo, 13 y 14 de noviembre de 2008, Hermosillo, Sonora.
  • Taller de Análisis Situacional del Trabajo de la Carrera de Ingeniería en el Área de Mantenimiento Industrial, 29 de octubre de 2008, Hermosillo, Sonora.
  • Introducción al Modelo Académico de la Universidad Tecnológica de Hermosillo, mayo de 2008, Hermosillo, Sonora
  • Organizador y Asesor Académico en el Concurso «Expo Prototipos» en la Carrera de Mecánica de la Universidad Tecnológica de Hermosillo, mayo 2008
  • Curso «Preparar e Impartir Sesiones formativas grupales y presenciales» Nivel 4 del 24 de febrero al 31 de marzo de 2007. Hermosillo, Sonora.
  • Reconocimiento como Mejor Profesor de asignatura de la Carrera de Mantenimiento Industrial en la Universidad Tecnológica de Hermosillo durante el período mayo 2005 – mayo 2006 (mayo 2006)
  • Participación en la 4ta. Congreso Internacional de Ingeniería Mecatrónica «Automatización y Tecnología 2). Monterrey, Nuevo León. Marzo 2006
  • Diplomado en Herramientas Básicas de Ingeniería Mecatrónica, Instituto Tecnológico Superior de Cajeme del 7 de octubre al 17 de diciembre de 2005. Hermosillo, Sonora
  • Curso Intensivo de inglés, Harmon Hall Hermosillo. Hermosillo, Sonora, México. De julio de 2000 a enero de 2002.
  • Instalación de la red informática del Departamento de la Carrera Administrativa del Instituto Tecnológico de Hermosillo (mayo de 1999)
  • 9º Congreso Interuniversitario de Electrónica, Informática y Eléctrica (CIECE ’99 Internacional). Guanajuato, Guanajuato, México. Del 21 al 26 de marzo de 1999.
  • 4º. Semana de la Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Hermosillo, Sonora, México. Del 23 al 27 de noviembre de 1998.
  • Congreso de Ingeniería Eléctrica y Electrónica ’97. Hermosillo, Sonora, México. Del 17 al 21 de noviembre de 1997.
  • Premio al Mérito Juvenil 1996 por el Ayuntamiento de Hermosillo, mayo de 1997, Hermosillo, Sonora.
  • Reconocimiento como estudiante distinguido en el ciclo 1995-1996 por su participación en el Concurso Nacional de Emprendedores, diciembre de 1996, Hermosillo, Sonora.
  • Reconocimiento por haber participado en el 3er. Concurso Nacional de Emprendedores en categoría C con la empresa
  • «Dragon Alarms», noviembre de 1996, Torreón, Coahuila.
  • Programa de Jóvenes Emprendedores (Sistema DESEM). Hermosillo, Sonora, México. Curso escolar 1995-1996.