Mtra. Glenda Ruiz Regalado
Nacionalidad: mexicana.
Licenciatura: en Ciencias de la Educación.
Universidad: Instituto Tecnológico de Sonora, ITSON.
Maestría: en Educación Basada en Competencias.
Universidad: del Valle de México, UVM.
Trabajo y ocupaciones actuales:
-
Subdirectora Académica del Centro Tecnológico de Hermosillo, CTH.
-
Docente de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, UTS.
Trabajos, participaciones y puestos desempeñados:
-
Directora de Desarrollo Académico y Calidad Educativa (2015-2021). Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, UTS.
-
Responsable de Desarrollo Académico: Coordinando el proceso de Ingreso, Capacitación y Evaluación del Personal Docente (2010-2015). Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, UTS.
-
Docente en asignaturas: Formación Sociocultural; Expresión Oral y Escrita I y II; Administración del Tiempo (2008-2021). Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, UTS.
-
Docente en asignaturas: Didáctica General; Sociología; Evaluación del aprendizaje, Gestión Educativa (2013-2015). Universidad del Valle de México, UVM.
-
Docente de las asignaturas: Didáctica General, Creatividad, Evaluación Curricular, Trabajo en equipo, Diseño y Elaboración de Instrumentos de Evaluación, Expresión Oral y Escrita. (2007-2011). Universidad del Desarrollo Profesional, UNIDEP.
-
Docente de la asignatura de Expresión Oral y Escrita. (2010 – 2012). Academia de Policía de Cajeme.
-
Docente de la asignatura Taller de Lectura y Redacción (2004-2008. Preparatoria Espinosa.
-
Docente en el área Ciencias Sociales y Humanidades (2005-2006). Escuela Preparatoria Universitaria de Esperanza, EPUES.
-
Auxiliar educativo. (2003-2004). Preescolar “Burbujitas”.
Instituciones de educación donde se ha laborado:
-
Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, UTS.
-
Universidad del Valle de México, UVM.
-
Universidad del Desarrollo Profesional, UNIDEP.
-
Academia de Policía de Cajeme.
-
Escuela Preparatoria Universitaria de Esperanza, EPUES.
-
Preparatoria ESPINOSA.
-
Preescolar Burbujitas.
Materias y cursos impartidos:
-
Expresión Oral y Escrita I y II
-
Administración del Tiempo.
-
Planeación y Organización del Trabajo.
-
Formación Sociocultural I, II y III.
-
Didáctica General.
-
Trabajo en equipo.
-
Evaluación Curricular.
-
Gestión Educativa.
-
Diseño y elaboración de instrumentos de evaluación.
-
Sociología.
-
Metodología de la Investigación.
-
Evaluación del aprendizaje.
-
Taller de Lectura y Redacción.
-
Filosofía.
Cursos y capacitaciones recibidas:
-
Diplomado en Liderazgo en Instituciones Educativas, Universidad Anáhuac en línea, cursando actualmente.
-
Curso Educación Superior: Retorno Seguro, 10 horas (2021).
-
Curso “La Era del Aprendizaje Activo”, ASU y SEC, 40 horas (2020).
-
Curso Taller “Formación para pares evaluadores de Programas Académicos” CACECA, Cd. México, 30 horas (2019).
-
Taller de “Lengua de Señas Mexicanas”, ICATSON, Cd. Obregón (2018).
-
Taller “Formación de Docentes en Educación de Modalidad Mixta”. Universidad Tecnológica del Sur de Sonora. Cd. Obregón, Son.
-
Taller “Alineación Estratégica para la Calidad Educativa”, en Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, impartido por Tecnológico de Monterrey. Duración: 10 hrs.
-
Curso en línea “Docente Laureate en el siglo XXI”, Laureate International Universities. Duración: 20 hrs.
-
Diplomado “Herramientas Metodológicas para la Formación Basada en Competencias Profesionales”, Tecnológico de Monterrey, duración: 120 hrs.
-
Diplomado en Formación Docente. Universidad del Desarrollo Profesional UNIDEP. Duración: 40 horas.
-
Diplomado en Docencia. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Cajeme (ITESCA). Duración: 120 hrs.
Habilidades:
-
Experiencia en procesos selección, capacitación y evaluación docente (entrevistas, exámenes de oposición)
-
Práctica docente
-
Liderazgo en la supervisión y coordinación de equipos de trabajo.
-
Diseño, desarrollo y evaluación de material de capacitación.
-
De comunicación interpersonal y asertividad.
-
Resolución de problemas y toma de decisiones, desde el punto de vista formativo y/o educativo.
-
Facilidad para la lectura, redacción, análisis, buena ortografía.