Dr. Edgardo Uriel León Salguero.

Nacionalidad: mexicano.
Licenciatura: Ingeniería Mecánica con especialidad en mantenimiento.
Universidad: Instituto Tecnológico de Hermosillo, ITH.
Maestría: Ciencias de los materiales avanzados.
Universidad: Centro de Investigación en Materiales Avanzados.
Doctorado: en Nanotecnología.
Institución: Universidad de Sonora
Trabajo y ocupaciones actuales:
  • Especialista en Sistemas de Manufactura, en el Centro Tecnológico de Hermosillo, CTH.
  • Profesor de Asignatura III en la Universidad Estatal de Sonora.
  • Profesor de Asignatura en la Universidad Kino.
  • Profesor de Asignatura en la Universidad de Sonora.
  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Trabajos, participaciones y puestos desempeñados:
  • Ingeniero de Manufactura en el área de maquinado (RD Research & Technology).
  • Implementación y adquisición para Diseño y simulación de sistemas microelectromecanicos (MEMS). (RubioPharma y Asociados)
  • Técnico de caracterización (Microscopio electrónico de barrido SEM y Microscopio de Fuerza Atómica AFM). (NICDET)
  • Fabricación de Dispositivos y semiconductores en cuartos limpios (Clean Room). (NICDET)
  • Ingeniero de Investigación y desarrollo (EnergIOT, Barcelona España).
Instituciones de educación donde se ha laborado:
  • Instituto Tecnológico de Hermosillo, ITH.
  • Universidad Kino, UNIKINO.
  • Universidad Estatal de Sonora, UES.
  • Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Conalep.
Materias o cursos impartidos:
  • Diseño de sistemas mecatrónicos.
  • Introducción a la Mecatrónica.
  • Electrónica Básica.
  • Electrónica digital.
  • Electrónica analógica.
  • Electrónica Analógica Biomédica.
  • Sistemas de manufactura integrada.
  • Manufactura automatizada.
  • Proyecto mecatrónico
  • Manufactura Integrada por Computadora, CIM.
  • Manufactura Asistida por Computadora, CAM.
  • Diseño Asistido por Computadora CAD.
  • Ingeniería Asistida por Computadora CAE.
  • Diseño de Mecanismos
  • Estática y Dinámica.
  • Mecánica de Materiales.
  • Mecánica de Materiales II.
  • Resistencia de Materiales.
  • Dinámica (Ingeniería Aeronáutica).
  • Electricidad Industrial.
  • Método de los Elementos Finitos.
Conferencias impartidas:
  • Simulación con Comsol Multiphysics.
  • Diseño y simulación de MEMS.
  • Síntesis de Nanoestructuras de ZnO y su aplicación en dispositivos piezoeléctricos.
  • Understanding the role of AlN and HMTA in the hydrothermal synthesis of ZnO.
Artículos Publicados:
  • Leon-Salguero, G. Murillo, P.R. Martínez-Alanis, J. Esteve, J. Alvarado-Rivera, F. Güell, Role of aluminum and HMTA in the hydrothermal synthesis of two-dimensional n-doped ZnO nanosheets, Nano Energy. 60 (2019) (17.881 JCR impact factor).
  • Duque, E. Leon-Salguero, J. Sacristán, J. Esteve, G. Murillo, Optimization of a Piezoelectric Energy Harvester and Design of a Charge Pump Converter for CMOS-MEMS Monolithic Integration, Sensors. 19 (2019).(3.031 JCR impact factor).
  • Duque, E. Leon-Salguero, J. Sacristán, J. Esteve, G. Murillo, Towards the Monolithic Integration of Converter Circuitry and Piezoelectric MEMS Energy Harvesters, Proceedings. 2 (2018). (3.176 JCR Impact factor).
  • Sanchez-Zeferino, M.E. Alvares-Ramos, G. Moreno-Corella, E. Leon-Salguero, Optical and structural properties of rare earths-doped ZnO nanorods synthetized by sonochemical method, Microsc. Microanal. 21 (2016). (2.495 JCR Impact factor).
  • M.A. Fuentes-Fernandez, W. Debray-Mechtaly, M.A. Quevedo-Lopez, B. Gnade, E. Leon-Salguero, P. Shah, H.N. Alshareef, Synthesis and Characterization of Pb(Zr, Ti)O-Pb(Nb, Zn)O Thin Film Cantilevers for Energy Harvesting Applications, Smart Mater. Res. 2012 (2012).
Cursos y capacitaciones recibidas:
  • Aplicación del Diseño Experimental y el análisis de datos.
  • Operación de Motores Diesel Matco.
  • Microscopia electrónica en el análisis de nuevos materiales.
  • Microscopia de Fuerza Atómica modo Contact, tapping y Piezoelectrico.
  • Capacitación para trabajar en Cleanroom Clase 10000, 1000 y 100.
  • Depósito y síntesis de Nanomateriales mediante Deposito de vapor químico y deposito por capa atómica.
  • Simulación mediante el método de los elementos finitos.
  • Caracterización de materiales mediante Espectroscopia de Fotoelectrones emitidos por rayos X.
  • Identificación de materiales por Difracción de Rayos X.
Reconocimientos, premios y distinciones recibidas:
  • Distinción como Miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Certificaciones:
  • Diplomado ISO 9001.
  • NX Designer Certified Professional (DCT001265).