Robotrópolis.

ROBOTRÓPOLIS:
Es la división del Centro Tecnológico de Hermosillo que desde el año 2012 atiende proyectos educativos en educación primaria, secundaria y preparatoria.

El término STEAM es el acrónimo de los términos en inglés Science, Technology, Engineering, Art and Mathematics (CienciaTecnologíaIngeniería, Arte y Matemáticas).

PROYECTO BUS ESCOLAR INTERACTIVO STEAM DE ROBÓTICA EDUCATIVA

Es un bus escolar automático de la marca Thomas adaptado como laboratorio STEAM de Robótica Educativa, cuenta con 10 computadoras, 10 mesas, 20 sillas, 6 televisiones de 50 pulgadas, 3 monitores de 24 pulgadas, 2 bocinas con subwoofer, 6 impresoras 3D, 4.5 toneladas de refrigeración, 4 abanicos y 60 kits de robótica de la marca LEGO.

El objetivo es un laboratorio STEAM móvil para promover la Robótica Educativa en las primarias, secundarias y preparatorias de Hermosillo.

¿Qué es la Robótica Educativa?

La robótica educativa es una subdisciplina de la robótica aplicada al ámbito educativo que se centra en el diseño, el análisis, la aplicación y la operación de robots.

La robótica educativa —o robótica pedagógica— es una disciplina concebida para que los estudiantes se inicien desde edades muy tempranas en la robótica y la programación de forma interactiva.

Orígenes de la Robótica Educativa.

Este término tiene sus orígenes en los años veinte, y se ha ido desarrollando hasta la actualidad, teniendo gran importancia en la educación. En dicho ámbito se sigue una metodología, destacando su influencia en el desarrollo de las inteligencias múltiples, así como unas bases para poder alcanzar una serie de objetivos. Además, esta disciplina ayuda a dar respuesta a los alumnos con necesidades educativas especiales.

¿Desde qué edades se puede enseñar la Robótica Educativa?

Se puede enseñar en todos los niveles educativos, desde la educación infantil y primaria hasta los posgrados. La robótica también se puede utilizar para fomentar y facilitar la instrucción en otras disciplinas, tales como la programación informática, la inteligencia artificial o la ingeniería de diseño.

Objetivos de la robótica educativa.

Trabajar el pensamiento creativo, la imaginación y la motivación del alumnado, así como fomentar su autonomía. Desarrollar nuevas formas de comunicación y aprendizaje, que van más allá de los métodos tradicionales.

¿Cuáles son las características de la Robótica Educativa?

Combinan diferentes disciplinas. Así, la robótica educativa no solo consiste en divertirse y aprender a programar, sino que toca otras disciplinas como la mecánica, la construcción, la creatividad y, por supuesto, la programación.

¿Cuál es el objetivo de crear un robot?

El objetivo principal de la Robótica es la construcción de máquinas inteligentes que sean capaces de percibir e incluso modelar el estado del entorno dinámico en el que se desenvuelven y que actúen tomando como referencia esa información.

Las principales ventajas de trabajar con robots.

Mayor productividad

Coste de implantación

Mejora de cumplimiento

Reducción de costes

Flexibilidad para ampliar o reducir la capacidad.

Puntualidad/capacidad para trabajar las 24 horas todos los días.

Disponibilidad de mejor información de gestión.

Videos Robotrópolis

LEGO WEDO 1.0

LEGO WEDO 2.0

LEGO 9686 MÁQUINAS SIMPLES Y MOTORIZADAS

LEGO 9641 NEUMÁTICA

LEGO 9688 ENERGÍA RENOVABLES

LEGO MINDSTORMS NXT

LEGO MINDSTORMS EV3